Listado de Órganos y Conceptos

REGION CORPORAL

Sistema Nervioso
Encéfalo
Término: Encéfalo 3d model

Definición: Órgano que se encuentra dentro de la cabeza y que controla todas las funciones de un ser humano. El encéfalo está formado por miles de millones de células nerviosas y está protegido por el cráneo (huesos que forman la cabeza). Está compuesto por tres partes principales: el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. El cerebro es la parte más grande del encéfalo y controla el pensamiento, el aprendizaje, la resolución de problemas, las emociones, la memoria, el habla, la lectura, la escritura y los movimientos voluntarios. El cerebelo, controla la motricidad fina, el equilibrio y la postura. El tronco encefálico controla la respiración, la frecuencia cardíaca, así como los nervios y músculos que se usan para ver, oír, caminar, hablar y comer. El tronco encefálico conecta el encéfalo con la médula espinal. El encéfalo y la médula espinal forman el sistema nervioso central.

Fuente



Normatividad

  1. 343, Para efectos de este Título, la pérdida de la vida ocurre cuando se presentan la muerte encefálica o el paro cardíaco irreversible. La muerte encefálica se determina cuando se verifican los siguientes signos:, Ley General de Salud, 2023-05-29
    1. I-, Ausencia completa y permanente de conciencia.
    2. II-, Ausencia permanente de respiración espontánea.
    3. III-, Ausencia de los reflejos del tallo cerebral, manifestado por arreflexia pupilar, ausencia de movimientos oculares en pruebas vestibulares y ausencia de respuesta a estímulos nocioceptivos.
  1. 344, Los signos clínicos de la muerte encefálica deberán corroborarse por cualquiera de las siguientes pruebas:, Ley General de Salud, 2023-05-29
    1. I-, Electroencefalograma que demuestre ausencia total de actividad eléctrica, corroborado por un médico especialista.
    2. II-, Cualquier otro estudio de gabinete que demuestre en forma documental la ausencia permanente de flujo encefálico arterial.
  1. 345, No existirá impedimento alguno para que a solicitud y con la autorización de las siguientes personas: el o la cónyuge, el concubinario o la concubina, los descendientes, los ascendientes, los hermanos, el adoptado o el adoptante; conforme al orden expresado; se prescinda de los medios artificiales cuando se presente la muerte encefálica comprobada y se manifiesten los demás signos de muerte a que se refiere el artículo 343., Ley General de Salud, 2023-05-29
  1. 136, Es obligatoria la notificación a la Secretaría de Salud o a la autoridad sanitaria más cercana, de las siguientes enfermedades y en los términos que a continuación se especifican., Ley General de Salud, 2023-05-29
    1. III-, En un plazo no mayor de veinticuatro horas en los casos individuales de enfermedades objeto de vigilancia internacional: poliomielitis, meningitis meningocóccica, tifo epidémico, fiebre recurrente transmitida por piojo, influenza viral, paludismo, sarampión, tosferina, así como los de difteria y los casos humanos de encefalitis equina venezolana.

  1. 5.1, Los materiales de control, deben ser especímenes o simular ser especímenes de pacientes: suero, líquido cefalorraquídeo, orina, líquido amniótico, sangre y otros líquidos orgánicos, extractos de tejidos, excreciones y secreciones que contienen el o los componentes que van a investigarse., (3) 077 NOM-077-SSA1-1994: Especificaciones sanitarias de los materiales de control para laboratorios de patología clínica., 1996-07-01, NOM-077-SSA1-1994: Especificaciones sanitarias de los materiales de control para laboratorios de patología clínica., 1996-07-01

  1. 3.2, Anencefalia: a la ausencia de encéfalo organizado, generalmente asociado a acranea., NOM-034-SSA2-2013: Prevención y control de los defectos al nacimiento., 2014-06-24
  1. 3.25, Encefalocele/meningoencefalocele: a la protrusión de meninges y tejido cerebral, por apertura de huesos craneales., NOM-034-SSA2-2013: Prevención y control de los defectos al nacimiento., 2014-06-24

  1. 4.5.2, Los materiales de control deben ser especímenes o simular ser especímenes de pacientes (suero, líquido cefalorraquídeo, orina, líquido amniótico, sangre, tejidos, etc.) que contienen el o los componentes que van a investigarse., NOM-064-SSA1-1993: Especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos utilizados para diagnóstico., 1995-02-24