Listado de Órganos y Conceptos
REGION CORPORAL
Definición: Hueso Pieza o unidad estructural formada por varios tejidos, fundamentalmente tejido óseo, y que, articulada con otras semejantes, compone el esqueleto de los animales vertebrados. Esqueleto Conjunto ordenado de huesos y otros tejidos duros del interior del cuerpo (endoesqueleto) de los vertebrados, y en particular del ser humano, que mantiene la forma corporal y el estado erecto, al tiempo que brinda protección a los órganos internos; además, sirve de fijación a músculos y tendones que, gracias a la articulación de los huesos entre sí, posibilitan la realización de movimientos y las funciones de locomoción. El total de huesos que componen el cuerpo humano, sin contar los huesos wormianos, los sesamoideos y los dientes, es de 206. Se considera un esqueleto axial (cráneo, cara, columna vertebral, costillas y esternón) y otro apendicular o periférico (clavícula, escápula, pelvis y huesos de las extremidades). En animales inferiores, como los artrópodos, su cuerpo se encuentra rodeado por un caparazón quitinoso, que protege sus órganos internos y recibe el nombre de exoesqueleto.
Fuente
Normatividad
-
38, Los órganos y tejidos susceptibles de ser trasplantados que no requieren anastomosis vascular que se pueden obtener de cadáveres, incluyendo los de embriones y fetos, son los siguientes:, Norma Técnica 323: Disposición de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos., 1990-09-28
- IV-, Hueso y cartílago.
-
43, El hueso y el cartílago para ser dispuestos con fines terapéuticos deben provenir de cadáveres y obtenerse dentro de las 12 horas siguientes al fallecimiento., Norma Técnica 323: Disposición de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos., 1990-09-28
-
58, Los Bancos de Tejidos podrán ser:, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
- II-, De hueso.
-
7, Será considerado destino final de órganos, tejidos, productos y cadáveres de seres humanos:, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos., 2014-03-26
- V-, La conservación permanente de esqueletos con fines de docencia.
Equipos:
- Escáner de rayos X portátil - El sensor electrónico se conecta a una computadora creando una imagen radiológica instantánea que se puede ver directamente en un monitor. Por su parte, una máquina portátil de Rayos X, es un aparato compacto que puede ser llevado hasta la cama de hospital del paciente o a la Sala de Urgencias. Funciona con un tubo de Rayos X, que está conectado a un brazo flexible que se extiende sobre su cuerpo.
- Osteótomo de hueso cortical - Un osteotomo es un instrumento quirúrgico diseñado específicamente para cortar o preparar hueso. Este instrumento es fundamental en diversas ramas de la cirugía, incluyendo la ortopedia, la cirugía maxilofacial, la neurocirugía, y la implantología dental. Aunque su función principal es cortar hueso, los osteotomos también se utilizan para esculpir, modelar y alisar las superficies óseas, así como para ayudar en la inserción de implantes óseos.
- Clavos intramedulares - El clavo intramedular actúa como una férula y mantiene tres puntos de contacto con el hueso, el punto de entrada, el segmento más estrecho del canal medular y el hueso esponjoso epifisario del extremo opuesto, lo que permite solicitaciones axiales que ponen en contacto un fragmento con otro y previene la angulación, la traslación y, en menor medida, la rotación de los fragmentos entre sí. F, F. C., & A, F. D. (2001, 1 agosto). El clavo intramedular en el tratamiento de las fracturas.
- Placas y tornillos - Su objetivo principal es promover la formación de callo externo, estimulándolo con recuperación precoz de la actividad muscular, del movimiento articular y transmisión de carga. La fractura se reduce, estabiliza e inmoviliza mediante maniobras externas al foco, sin alteración del flujo sanguíneo.