Listado de Órganos y Conceptos
REGION CORPORAL
Definición: Órgano de gran extensión que cubre el cuerpo y se continúa con las diferentes mucosas en los orificios naturales. Su espesor es discreto y está compuesto de tres capas superpuestas: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La epidermis, la parte más externa de la piel, es un epitelio estratificado y queratinizado que se está renovando continuamente. Por debajo de la epidermis se encuentra la dermis, que consta de tejido conjuntivo formado por fibras de colágeno y fibras elásticas en medio de una matriz amorfa o sustancia fundamental. Otras estructuras son los anejos cutáneos como los folículos pilosebáceos, las glándulas sudoríparas y los músculos erectores del pelo. Existen también otras células que proceden de la sangre y se localizan en la epidermis y dermis como las células de Langerhans, los linfocitos, los monocitos, los histiocitos y los mastocitos. También existe una red vascular que, procedente de la hipodermis, atraviesa y se distribuye por la dermis. Existe una red nerviosa sensitiva con corpúsculos receptores de diferentes formas a nivel de la dermis. La hipodermis consiste en tres capas de tejido graso separadas por fibras conjuntivas por las que corren los vasos y las fibras nerviosas. Las células principales son adipocitos. Las funciones de la piel son la protección mecánica, física y química, la regulación de la temperatura, la percepción sensorial, la inhibición de la pérdida de agua y la vigilancia inmunológica.
Fuente
Normatividad
-
314, Para efectos de este título se entiende por:, Ley General de Salud, 2023-05-29
- XI-, Producto, a todo tejido o sustancia extruida, excretada o expelida por el cuerpo humano como resultante de procesos fisiológicos normales. Serán considerados productos, para efectos de este Título, la placenta y los anexos de la piel.
-
268 Bis, Los tatuadores, perforadores o micropigmentadores, deberán contar con autorización sanitaria de acuerdo con los términos del Capítulo I del Título Décimo Sexto de esta Ley y las demás disposiciones aplicables. Se entenderá por:
Tatuador: Persona que graba dibujos, figuras o marcas en la piel humana, introduciendo colorantes bajo la epidermis con agujas, punzones u otro instrumento por las punzadas previamente dispuestas.
Perforador: Persona que introduce algún objeto decorativo de material de implantación hipoalergénico en la piel o mucosa con un instrumento punzo cortante.
Micropigmentador: Persona que deposita pigmentos en áreas específicas de la piel humana, bajo la epidermis, en la capa capilar de la dermis con agujas accionadas mediante un instrumento manual o electromecánico., Ley General de Salud, 2023-05-29
-
38, Los órganos y tejidos susceptibles de ser trasplantados que no requieren anastomosis vascular que se pueden obtener de cadáveres, incluyendo los de embriones y fetos, son los siguientes:, Norma Técnica 323: Disposición de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos., 1990-09-28
- III-, Piel
-
42, La piel para ser dispuesta con fines terapéuticos debe provenir de cadáveres y obtenerse dentro de las 12 horas siguientes al fallecimiento, de áreas no expuestas, en segmentos no mayores de 100 centímetros cuadrados, que no rebasen en total el 15% de la superficie corporal., Norma Técnica 323: Disposición de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos., 1990-09-28
-
58, Los Bancos de Tejidos podrán ser:, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
- IV-, De piel.
-
6, Para los efectos de este Reglamento, se entiende por:, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos., 2014-03-26
- XVIII-, Producto: Todo tejido o substancia excretada o expelida por el cuerpo humano como resultante de procesos fisiológicos normales. Serán considerados como productos, la placenta y los anexos de la piel.
Equipos:
- Dermatoscopio - Pequeño dispositivo portátil que se usa para examinar la piel, las uñas, el cuero cabelludo y el cabello. Un dermatoscopio tiene una luz y una lupa especial que permite ver las lesiones en la piel u otras áreas sospechosas de la piel con más claridad que el ojo solo.
- Microscopio confocal - Es un microscopio que permite obtener imágenes de un único plano confocal. El principio en el que se basa el microscopio confocal es eliminar la luz procedente de los planos fuera del foco. El microscopio confocal trabaja con epiluminación, es decir, con muestras que reflejan la luz o emiten fluorescencia.
- Electrocauterio - El electrocauterio usa energía térmica sin que pase CE hacia el paciente. Utiliza corriente directa (no alta frecuencia entre 300 kHz y 1,6 MHz), bajo voltaje (5 V), alto amperaje (15 A). Y por la frecuencia menor, el electrodo se calienta debido a la resistencia que se produce al paso de la CE, calor que se aplica directamente, por contacto, al tejido
- Láser CO2 fraccionado - El láser fraccionado de CO2 emite minúsculos haces de luz que penetran en la piel hasta la dermis en forma de cientos de columnas térmicas. Estas columnas son pequeñas heridas microscópicas que quedan rodeadas de tejido sano, que es el tejido que contiene los queratinocitos, las células capaces de promover una rápida cicatrización y una alta producción de colágeno.