Listado de Órganos y Conceptos

REGION CORPORAL

Sistema Digestivo
Intestino delgado
Término: Intestino delgado 3d model

Definición: Porción más larga del tubo digestivo que se extiende entre el píloro y el ano. Comprende un primer tramo que es el intestino delgado seguido de un segundo tramo que es el intestino grueso. Desde el punto de vista fisiológico, en el intestino se completa el proceso de la digestión, que proporciona al organismo, mediante el proceso de absorción, agua, electrólitos y nutrientes; los materiales no absorbidos se desplazan en sentido distal y se almacenan en forma de heces en la ampolla rectal hasta ser expulsados con la deposición.

Fuente



Normatividad

  1. 34, Los órganos susceptibles de ser trasplantados que requieren anastomosis vascular que se pueden obtener de cadáveres son los siguientes:, Norma Técnica 323: Disposición de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos., 1990-09-28
    1. VI-, Intestino delgado.
  1. 35, Los órganos susceptibles de ser trasplantados que requieren anastomosis vascular que se pueden obtener de disponentes originarios que los otorgan en vida son los siguientes:, Norma Técnica 323: Disposición de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos., 1990-09-28
    1. III-, Intestino delgado no más de 50 cm.

Equipos:

  • Enteroscopio de doble balón - El enteroscopio de doble balón es un instrumento utilizado en un procedimiento endoscópico especializado diseñado para observar el interior del intestino delgado. Este procedimiento, también conocido como endoscopia de doble balón (EDB), se lleva a cabo insertando el instrumento por la boca o el recto hacia el intestino delgado. El enteroscopio está compuesto por dos tubos, uno dentro del otro. El tubo interior es un endoscopio equipado con una luz y una lente para visualizar el intestino, mientras que el tubo exterior permite avanzar el endoscopio en etapas mediante el inflado y desinflado de pequeños globos en sus extremos, lo que facilita la inspección de todo el intestino delgado. Durante el procedimiento, es posible tomar muestras de tejido para analizarlas en busca de enfermedades.