Listado de Órganos y Conceptos
REGION CORPORAL
Sistema Reproductor Femenino
Definición: Membrana fetal más interna, delgada, consistente y transparente, que reviste la cavidad amniótica y el cordón umbilical. Está constituido por un epitelio amniótico y un mesénquima extraembrionario subyacente. El epitelio varía desde un epitelio cuboideo, secretor de líquido amniótico, a un epitelio estratificado a veces queratinizado. Con el crecimiento progresivo de la cavidad amniótica, el amnios se pone en contacto con el corion, obliterando la cavidad coriónica
Fuente
Normatividad
-
342 Bis, Los tejidos músculo-esquelético, cutáneo y vascular, obtenidos de donadores con pérdida de la vida y la membrana amniótica, podrán destinarse a procedimientos que permitan obtener insumos para la salud, para efectos de implantes. Estos tejidos únicamente se podrán obtener en los establecimientos autorizados por la Secretaría de Salud, en los términos del artículo 315 de esta Ley. Los establecimientos para la atención de la salud en los cuales se obtenga la donación de los tejidos antes referidos, se sujetarán a las disposiciones que dicte la Secretaría de Salud. Las disposiciones que emita la Secretaría de Salud contemplarán, al menos, los mecanismos de aprovechamiento, procesamiento o utilización, bajo condiciones que garanticen calidad, seguridad y eficacia., Ley General de Salud, 2023-05-29
-
58, Los Bancos de Tejidos podrán ser:, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
- VI-, De amnios.
Equipos:
- Amnioscopio - El amnioscopio es un instrumento médico metálico, generalmente en forma de cono, utilizado para observar el estado del líquido amniótico durante el embarazo. A través del cuello uterino, se inserta este dispositivo, que permite la visualización del contenido en la bolsa amniótica mediante una fuente de luz fría. Se utiliza para evaluar el color y la transparencia del líquido amniótico, lo que puede indicar posibles complicaciones en la
- Amniotomo - El amniotomo es un instrumento ginecológico utilizado durante el parto para romper mecánicamente la membrana amniótica (la bolsa de aguas) de manera controlada y segura. Se emplea comúnmente para inducir o acelerar el trabajo de parto, permitiendo que el líquido amniótico salga y que el parto avance. El amniotomo Beacham es un ejemplo de este tipo de dispositivo, que está hecho de acero inoxidable, tiene una longitud de 26 cm y es esterilizable, lo que facilita su reutilización y limpieza.