Listado de Órganos y Conceptos
REGION CORPORAL
Sistema Sensorial
Definición: Región de forma discoide que cubre la porción anterior del globo ocular y se une a la esclerótica por el limbo esclerocorneal. Es una estructura avascular y transparente constituida por cinco capas: epitelio corneal, membrana de Bowman, estroma corneal, membrana de Descemet y endotelio corneal.
Fuente
Normatividad
-
10.5.1, En el caso de personas que se sospecha están enfermas de rabia, la obtención de especímenes biológicos como lo son la impronta de córnea.... deberá realizarse con base en el Manual de Procedimientos Básicos en la Toma de Muestras Biológicas para Diagnóstico elaborado por el InDRE, disponible en la página oficial del CENAPRECE, NOM-011-SSA2-2011: Prevención y control de la rabia humana y en perros y gatos., 2011-12-08
-
10.5.6.1.1, Impronta de córnea, saliva, biopsia de cuero cabelludo y líquido cefalorraquídeo para búsqueda de antígeno viral, NOM-011-SSA2-2011: Prevención y control de la rabia humana y en perros y gatos., 2011-12-08
-
10.5.7.1, Una vez iniciados los signos neurológicos, las muestras de impronta de córnea y saliva deben tomarse y enviarse diariamente, NOM-011-SSA2-2011: Prevención y control de la rabia humana y en perros y gatos., 2011-12-08
-
10.5.8.1, Impronta de córnea: debe ser tomada por un oftalmólogo, se presiona firmemente una laminilla o portaobjeto (previamente desengrasado), en el canto interno de la córnea, debido a la mayor cantidad de descamación celular, operación que se repite dos veces por cada ojo. Las cuatro laminillas se fijan en acetona a -20°C, se identifican, empacan y conservan en refrigeración como lo establece el Manual de Procedimientos Básicos en la Toma de Muestras Biológicas para Diagnóstico del InDRE, disponible en la página de internet oficial del CENAPRECE., NOM-011-SSA2-2011: Prevención y control de la rabia humana y en perros y gatos., 2011-12-08
-
45, Se asignará prioritariamente una córnea, con independencia de que provenga del extranjero, al paciente que presente perforación corneal o úlcera con inminencia de pérdida del globo ocular., Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
-
47, Los bancos de córneas únicamente podrán distribuirlas a aquellos Establecimientos de Salud autorizados para Trasplante corneal con los que tengan celebrados convenios para tal efecto. La celebración de dichos convenios se hará del conocimiento del CENATRA., Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
-
48, Las Instituciones de Salud que importen córneas, únicamente podrán utilizarlas para Trasplante en Receptores de sus propios Establecimientos de Salud., Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
-
51, Los Establecimientos de Salud que realizan exclusivamente Trasplante de córnea, deberán de reunir únicamente los requisitos que señalan las fracciones I, II, III, V, VII Y IX, del mismo artículo., Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
-
58, Los Bancos de Tejidos podrán ser:, Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Trasplantes., 2014-03-26
- I-, De córnea
-
92, Los establecimientos mencionados en la fracción I del artículo 90 de este Reglamento deberán reunir los siguientes requisitos.
Los establecimientos que realizan exclusivamente trasplante de córnea deberán de reunir únicamente los requisitos que señalan las fracciones I, II, III, V, VII, VIII y IX., Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos., 2014-03-26
- VII-, Tener personal médico especializado en el tipo de trasplantes que realizan, y demás personal profesional, técnico y auxiliar de la salud de apoyo con experiencia en el área.
- IX-, Los demás que señale este Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.
- I-, Contar con la especialidad médica o quirúrgica correlativa a los trasplantes a realizar, con independencia de otras actividades de atención médica que presten.
- II-, Contar con un laboratorio de patología clínica.
- III-, Contar con laboratorio de anatomía patológica o acceso a uno.
- V -, Tener sala de recuperación.
- VIII-, Contar con medicamentos, equipo e instrumental médico quirúrgico adecuados.