Listado de Órganos y Conceptos

REGION CORPORAL

Sistema Endocrino
Glándula Tiroides
Término: Glándula Tiroides 3d model

Definición: Glándula localizada debajo de la laringe que produce la hormona tiroidea y calcitonina. La glándula tiroidea ayuda a regular el crecimiento y el metabolismo. También se llama tiroides.

Fuente



Normatividad

  1. 3.40, Hipotiroidismo congénito: a la enfermedad debida a la deficiencia absoluta o relativa de hormonas tiroideas durante la etapa intrauterina o bien al momento del nacimiento, que ocasiona, entre otros efectos, retraso mental., NOM-034-SSA2-2013: Prevención y control de los defectos al nacimiento., 2014-06-24
  1. 3.73, Tamiz metabólico neonatal ampliado: a los exámenes de laboratorio cuantitativos que puedan ser realizados a la o al recién nacido, en busca de errores congénitos del metabolismo antes de que causen daño y que contempla los siguientes grupos de enfermedades: hipotiroidismo congénito, entre otros., NOM-034-SSA2-2013: Prevención y control de los defectos al nacimiento., 2014-06-24

  1. 4.3, Bocio: al aumento del volumen en la parte antero inferior del cuello debido a crecimiento difuso o nodular de la glándula tiroides., NOM-038-SSA2-2010: Prevención, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo., 2011-02-25
  1. 4.4, Bocio endémico: al crecimiento de la glándula tiroides, vinculado a deficiencia de yodo. Incluye: Bocio difuso (endémico) y Bocio multinodular o nodular (endémico). Desde el punto de vista epidemiológico, se considera que el bocio es endémico cuando, sin importar el grado, afecta 5% o más de la población de 6 a 12 años de edad o a 30% o más de la población total de una localidad o región., NOM-038-SSA2-2010: Prevención, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo., 2011-02-25
  1. 4.14, Hipertiroidismo (Tirotoxicosis): al estado patológico en el que la glándula tiroides es hiperactiva, con exceso de biosíntesis y secreción de las hormonas tiroideas L-Triyodotironina (T3) y L-Tiroxina (T4); bocio difuso tóxico (Enfermedad de Graves-Basedow) debido a la producción de anticuerpos contra el receptor de tirotropina (TSH) con efecto agonista; bocio nodular tóxico (enfermedad de Plummer) se presenta cuando existe bocio endémico con un nódulo que presenta hiperactividad bioquímica de las hormonas tiroideas y en mayores de 40 años. Tirotoxicosis: síndrome clínico, depende de la hiperactividad de la glándula tiroides en la mayoría de los casos, además por la ingestión excesiva de la hormona tiroidea o de su secreción por sitios ectópicos. El adenoma tóxico y el bocio multinodular tóxico (síndrome de Marine-Lenhart) constituyen dos entidades relacionadas, que cursan con hipertiroidismo y de etiología distinta., NOM-038-SSA2-2010: Prevención, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo., 2011-02-25
  1. 4.15, Hipotiroidismo: al síndrome caracterizado por la falta de acción de las hormonas tiroideas en sus órganos blanco que puede deberse a una alteración en la glándula tiroides (disgenesia), a la deficiencia de TSH hipofisiaria o de la hormona liberadora de tirotropina TRH hipotalámica condicionando baja estimulación de la glándula e insuficiente producción de hormonas tiroideas, o bien, a un defecto en su receptor. La enfermedad puede manifestarse desde su nacimiento, sin embargo, los síntomas aparecen después de un periodo de función tiroidea normal, la patología puede ser adquirida o deberse a uno de los déficits congénitos o manifestaciones tardías., NOM-038-SSA2-2010: Prevención, tratamiento y control de las enfermedades por deficiencia de yodo., 2011-02-25

Equipos:

  • Aguja de biopsia transesfenoidal - Una biopsia con aguja es un procedimiento que permite obtener una muestra de células del cuerpo para hacer análisis de laboratorio. Los procedimientos convencionales de biopsia por punción incluyen la aspiración con aguja fina y la biopsia con aguja gruesa. La biopsia con aguja se puede usar para tomar muestras de líquido o tejido de los músculos, huesos y otros órganos, como el hígado o los pulmones.
  • Sonda de ultrasonido para tiroides - La ecografía es un método indoloro que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del interior del cuerpo. El examen que frecuentemente se lleva a cabo en el departamento de ultrasonido o de radiología de un hospital.
  • Aguja de aspiración con aguja fina (FNA) - La aspiración con aguja fina (FNA) es un procedimiento que utiliza una aguja delgada para extraer células de un nódulo ubicado en la glándula tiroides. Los nódulos tiroideos son crecimientos anormales de tejido o líquido que pueden o no ser cáncer. Después de su procedimiento de FNA, se analizan las células que se extirparon para ver si tienen cáncer.

  • Electrobisturí de alta frecuencia para tiroides - El bisturí eléctrico o electrobisturí es un aparato eléctrico generador de corriente en radiofrecuencia controlada que aplicada en un punto de tejido a través de un electrodo es capaz de cortar (sección) o eliminar por coagulación, fulguración o desecación, tejido blando mediante la aplicación de una CE de determinadas características a través de un terminal :
  • Pinza de tiroidectomía - Su uso principal es cortar los tejidos que envuelven y rodean la glándula tiroides, para extirpar el órgano. Para ello, el instrumento cuenta con un par de hojas afiladas con un perfil de bajo desgaste que garantiza un rendimiento de por vida.