Listado de Órganos y Conceptos
REGION CORPORAL
Sistema Inmunológico
Definición: Los anticuerpos son unas proteínas que forman parte del sistema inmune y circulan por la sangre. Cuando reconocen sustancias extrañas para el organismo, como los virus y las bacterias o sus toxinas, las neutralizan. Una vez el cuerpo se ha expuesto a una sustancia foránea concreta, también llamada antígeno, los anticuerpos producidos para atacarlo persisten en la sangre, ofreciendo protección en el caso que, en un futuro, volvamos a contactar con el mismo antígeno.
Fuente
Normatividad
-
9.5.1.6, De haber anticuerpos irregulares en la sangre de un donante, se deberá dar destino final al plasma., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
9.5.5.1, El rastreo de anticuerpos irregulares de importancia clínica y, en su caso, la identificación de éstos, se deberá realizar en todos los donantes y receptores que tengan antecedentes propiciadores de aloinmunización., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
9.5.5.2, En toda prueba para el rastreo de anticuerpos irregulares deberá incluirse un autotestigo., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
8.3.8, La sangre reconstituida deberá reunir los requisitos siguientes:, NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
- f), El plasma empleado para la reconstitución deberá carecer de anticuerpos irregulares.
- g), La unidad de eritrocitos empleada en la reconstitución, deberá carecer de anticuerpos irregulares a menos que se empleen eritrocitos en solución aditiva o lavados.
-
9.4.9.1, Tamizaje. Se deberá realizar mediante cualquiera de las pruebas siguientes: b) Identificación de anticuerpos específicos mediante pruebas treponémicas con especificidad =98.50%, tales como: Inmunocromatografía, ensayo inmunoenzimático, u otras con sensibilidad y especificidad igual o mayor., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.9, Aloanticuerpo: inmunoglobulina resultante de una respuesta inmune a un antígeno ajeno al individuo., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.10, Anticuerpo: inmunoglobulina resultante de una respuesta inmune a un antígeno propio o ajeno al individuo., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.11, Anticuerpo irregular de importancia clínica: inmunoglobulina plasmática poco frecuente (prevalencia menor del 1%) que puede causar enfermedad a través de diferentes mecanismos., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.12, Antígeno: sustancia capaz de estimular una respuesta inmune con la formación de anticuerpos., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.45, Efecto prozona: fenómeno debido al exceso de anticuerpos presentes en muestras de suero no diluido o a bajas diluciones, que hace que se formen preferentemente complejos antígeno-anticuerpo que impiden que se observe aglutinación., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.46, Eluido: Medio fluido que contiene anticuerpos que fueron separados deliberadamente de un antígeno celular., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.63, Identificación de anticuerpos: proceso diseñado para conocer la especificidad de uno o varios anticuerpos., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.65, Incompatibilidad mayor: cuando el plasma del receptor contiene anticuerpos en contra de los eritrocitos del donante., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.66, Incompatibilidad menor: cuando el plasma del donante contiene anticuerpos en contra de los eritrocitos del receptor., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.69, Inmunoglobulina: proteína presente en el plasma, de mayor peso molecular que la albúmina, que actúa como anticuerpo., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.70, Inmunohematología: el estudio de los antígenos y anticuerpos de los grupos sanguíneos y problemas asociados., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.119, Prueba de antiglobulina humana (prueba de Coombs): ensayo de aglutinación en el que se emplean anticuerpos contra la gamaglobulina humana, que permite demostrar la presencia o ausencia de anticuerpos adheridos a un antígeno de la membrana del eritrocito., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.121, Prueba de Coombs directo (o Coombs directo): análisis que permite detectar anticuerpos, complemento o ambos, adheridos a la membrana del eritrocito, mediante el uso de anticuerpos contra la gamaglobulina humana (suero de Coombs)., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.122, Prueba de Coombs indirecto (o Coombs indirecto): análisis que permite detectar en suero o en plasma anticuerpos específicos contra algún antígeno de fenotipo conocido de la membrana del eritrocito, mediante el uso anticuerpos contra la gamaglobulina humana (suero de Coombs)., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
3.1.123, Prueba de tamizaje: análisis presuntivo para la detección de anticuerpos o antígenos de agentes infecciosos transmisibles., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
-
9.5.7, Las pruebas de hemocompatibilidad previas a una transfusión en neonatos y menores de cuatro meses de edad deberán incluir:, NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26
- b), Rastreo de anticuerpos irregulares y pruebas cruzadas, que se efectuarán de conformidad con lo siguiente: En caso de que el menor hubiese sido previamente transfundido, el rastreo de anticuerpos irregulares y las pruebas cruzadas deberán realizarse, con el suero o plasma maternos, cuando se disponga de estas muestras e invariablemente con el eluido de los eritrocitos del menor.
-
11.7.1.1, Los neonatos y los menores de cuatro meses tienen anticuerpos circulantes correspondientes al sistema AB0 materno, lo que influye en la decisión del grupo sanguíneo del concentrado de eritrocitos que se pretende transfundir., NOM-253-SSA1-2012: Disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos., 2012-10-26